ABC DEL GLAUCOMA

campaña de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, explica el ABC del glaucoma.

Fotografía: Por javi_indy / Freepik
La Clínica Universidad de La Sabana desde su campaña de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, explica el ABC del glaucoma.
El glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico y se produce por la presión al interior del ojo. Según la Organización Mundial de la Salud, es una de las principales causas de ceguera en el mundo. Se presenta en dos tipos: glaucoma de ángulo cerrado y de ángulo abierto.
El de ángulo cerrado se da cuando el sistema de drenaje de líquido del ojo se bloquea, lo cual hace que la presión del ojo aumente rápidamente. El de ángulo abierto aparece cuando la presión del ojo aumenta es forma gradual.
Los síntomas del glaucoma son: Pérdida de visión, ver aureolas alrededor de las luces , dolor intenso de ojos, náuseas y vómitos, enrojecimiento en la parte blanca del ojo e inflamación y opacidad en el ojo. En caso de detectar estos síntomas, consulte a un oftalmólogo.
Si tienes antecedentes familiares de esta enfermedad, debes realizarte exámenes oculares periódicos, en especial después de los 40 años.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
El grito silencioso: ¿Están tus ojos pidiendo ayuda?
Cuando se habla de fatiga visual, es común asociarla a pasar horas frente a una pantalla. Sin embargo, este problema va más allá de mirar fijamente una computadora o un celular. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, incluso después de descansar, tus ojos siguen sintiéndose cansados y tensos?
>