Icontec ratifica Acreditación en Salud de la Clínica Universidad de la Sabana

La Clínica Universidad de La Sabana recibió la ratificación como Institución Acreditada en Salud por el Icontec.

Seguir leyendo.
La Clínica ofrece atención humanizada, la cual se vive como la disposición interior de vernos reflejados en el otro.
La Clínica Universidad de La Sabana recibió la ratificación como Institución Acreditada en Salud por el Icontec, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, y se mantiene dentro de las 37 instituciones acreditadas en el país.
Así mismo, obtuvo el puesto 23 en la novena versión del "Ranking 2017 de Los Mejores Hospitales y Clínicas de América Latina", que realiza la revista América Economía. Así, la Clínica subió ocho puestos en relación con la versión anterior; se posiciona en el lugar 8vo de Colombia, y el 2do puesto entre las instituciones ubicadas en Bogotá, por encima de otras organizaciones colombianas y latinoamericanas de alta reputación.
La Clínica ha logrado este reconocimiento gracias a la atención humanizada, entendida como la disposición interior de vernos reflejados en el otro, en el marco de la dignidad de la persona humana, en un ambiente cálido y seguro. El modelo funcional de enfermería favorece su implementación en la atención de los pacientes, con el objetivo de responder a las necesidades y expectativas de los pacientes y sus familias en los seis momentos principales en la relación entre enfermero y paciente: ingreso, valoración, asistencia de necesidades básicas, cambio de turno, administración de medicamentos y egreso del paciente.
De igual manera, se cuenta con un programa de seguridad del paciente, programa que cumple ocho años promoviendo la atención segura en la Clínica Universidad de La Sabana, donde se invita a sus colaboradores a trabajar de manera preventiva para evitar fallas en los procesos de atención.
Por otra parte, la Clínica ofrece espacios cómodos, seguros y dignos para sus pacientes, y ha renovado la infraestructura de consulta externa, hospitalización, central de esterilización y la sala de espera de cirugía. Su última renovación fue una nueva sala de cirugía con una dimensión de 54,96 m2., adecuada para cirugías de alta complejidad.
La Clínica continuará comprometida con la excelencia en la atención a los pacientes y sus familias, y agradece el apoyo de todos los que hacen parte de este proyecto.
Cifras:
· 7.119 pacientes en Urgencias en promedio al mes.
· 488 personas en servicios hospitalarios en promedio al mes (hospitalización, UCI e Intermedio).
· 6.967 en servicios ambulatorios en promedio al mes.
· A 513 pacientes se les han realizado procedimientos quirúrgicos al mes.
La Clínica cuenta con la siguiente dotación:
· 22 camas de UCI (12 intensivos y 10 intermedios).
· 88 camas de hospitalización.
· 4 Quirófanos.
· 1 centro de excelencia en rehabilitación de alta complejidad compuesto por 2 gimnasios de terapia física, 1 gimnasio de niños, 1 apartamento de adaptación, 1 zona de hidroterapia con piscina climatizada de altura ajustable y diferentes tanques para intervención terapéutica, consultorios para atención, equipos de última tecnología que incluye un equipo de rehabilitación robótica Lokomat®.
· 37 especialidades médicas en el área de Consulta externa con 24 consultorios.
· 1 TAC de 16 cortes, de última tecnología.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
El grito silencioso: ¿Están tus ojos pidiendo ayuda?
Cuando se habla de fatiga visual, es común asociarla a pasar horas frente a una pantalla. Sin embargo, este problema va más allá de mirar fijamente una computadora o un celular. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, incluso después de descansar, tus ojos siguen sintiéndose cansados y tensos?
>