Evita emergencias eléctricas en esta Navidad


Una mala instalación y el uso de bombillas o cableados en mal estado son sinónimos de peligro, porque pueden generar cortocircuitos e incendios.
La Navidad y las fiestas decembrinas son fechas para celebrar y compartir en familia. En esta mágica temporada del año predominan el pesebre, las luces y el árbol. Sin embargo, una mala instalación y el uso de bombillos o cableados en mal estado son sinónimo de peligro, porque pueden generar cortocircuitos e incendios. Ante esta realidad, el Comité Hospitalario de Emergencias de la Clínica Universidad de La Sabana brinda recomendaciones para adornar la casa en esta Navidad y prevenir situaciones de emergencia:
- Revisa que las luces no tengan cables enredados, gastados o expuestos y que no haya bombillos fundidos. Si evidencias esto, reemplázalos.
- No conectes más de tres series de luces juntas y no sobrecargues los enchufes, puesto que pueden generar un cortocircuito.
- Establece un horario en el que se enciendan y se apaguen las luces decorativas. No las dejes encendidas mientras duermes.
- Las luces para exteriores deben ser resistentes al ambiente, por lo general, con recubrimientos plásticos.
- Si vas a conectar o encender múltiples equipos y luces simultáneas, ten en cuenta colocarles estabilizadores para evitar que los picos de la electricidad produzcan cortocircuitos.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.