FUNDADORES
Fundador del Opus Dei y sucesiones
San Josemaría Escrivá nació en Barbastro (España), el 9 de enero de 1902 y murió en Roma, en olor de santidad, el 26 de junio de 1975.
Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
Cuando falleció, dejó el Opus Dei extendido por los cinco continentes, con más de 60.000 miembros de más de 80 nacionalidades.San Josemaría Escrivá era Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, Doctor en Teología por la Universidad del Laterano (Roma).
Monseñor Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei 1994- 2016
Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
Cuando falleció, dejó el Opus Dei extendido por los cinco continentes, con más de 60.000 miembros de más de 80 nacionalidades.San Josemaría Escrivá era Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, Doctor en Teología por la Universidad del Laterano (Roma).
Beato Álvaro del Portillo, Primer Gran Canciller de la Universidad de La Sabana
Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
Cuando falleció, dejó el Opus Dei extendido por los cinco continentes, con más de 60.000 miembros de más de 80 nacionalidades.San Josemaría Escrivá era Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, Doctor en Teología por la Universidad del Laterano (Roma).
Monseñor Fernando Ocariz, Prelado y Gran Canciller de la Universidad de La Sabana
Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
Cuando falleció, dejó el Opus Dei extendido por los cinco continentes, con más de 60.000 miembros de más de 80 nacionalidades.San Josemaría Escrivá era Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, Doctor en Teología por la Universidad del Laterano (Roma).
Nuevo Vice Gran Canciller de la Universidad de La Sabana y Vicario Regional del Opus Dei
Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
Cuando falleció, dejó el Opus Dei extendido por los cinco continentes, con más de 60.000 miembros de más de 80 nacionalidades.San Josemaría Escrivá era Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, Doctor en Teología por la Universidad del Laterano (Roma).