La Clínica renueva su infraestructura


En los últimos tres años la Clínica ha realizado remodelaciones y ampliaciones de la infraestructura física.
Con el objetivo de estar a la vanguardia en infraestructura y tecnología, la Clínica Universidad de La Sabana ha realizado una serie de inversiones que suman $20.000 millones en los últimos tres años. El pasado 28 de septiembre se inauguró la infraestructura renovada de la Clínica Universidad de La Sabana. El acto contó con la presencia del rector Obdulio Velásquez Posada y los miembros de junta directiva. En el evento, el rector dijo: “La Clínica y la Universidad forman parte de un sistema de aprendizaje basado en el alma, la naturaleza y el arte. Esto se evidencia en los procesos de transformación que vive la Clínica tanto en su infraestructura como en su atención. Hoy, al entrar, quedé sorprendido: fue un gran impacto, incluso, no reconocí las instalaciones”.
En los últimos tres años, la Clínica ha realizado remodelaciones y ampliaciones de la infraestructura física. Entre estas se encuentran los servicios de Urgencias, Consulta Externa y Hospitalización, la central de acceso, el lobby, las áreas administrativas y las salas de espera. Así ha logrado ofrecer a la comunidad 48 especialidades médicas, servicios ambulatorios, como Urgencias y Consulta Externa, servicios hospitalarios, especialidades quirúrgicas, y apoyo diagnóstico y terapéutico.
“La Clínica mantiene su compromiso de cuidar la salud de la comunidad de la región Sabana Centro, ofreciéndole una atención humanizada y centrada en los pacientes en espacios modernos, cómodos y con los equipos de última tecnología”, aseguró Juan Guillermo Ortiz Martínez, director general de la Clínica.
Se han realizado las siguientes inversiones: $13.843 millones en infraestructura, $2.111 millones en dotación hospitalaria y $3.708 millones en equipos biomédicos entre los que se destaca tecnología de punta como un tomógrafo axial computarizado de $1.151 millones y el Lokomat, un avanzado equipo de ingeniería biomédica, como apoyo del proceso de marcha, por $1.472 millones.
Como parte de esta inauguración, la Clínica efectuó una rueda de prensa en Bogotá, en la cual dio a conocer su inversión y expuso sus planes. Dentro de los proyectos hacia el futuro, la Clínica buscará ser reconocida como el “Campus Biomédico” de la Universidad de La Sabana, líder en el país, referencia en trauma y centro de excelencia en rehabilitación e, igualmente; certificarse como Hospital Universitario, consolidarse como punto de referencia y visita de pacientes internacionales. Por otra parte, se buscará que los terrenos donde está la Clínica se conviertan en un desarrollo del clúster de salud de la Universidad de La Sabana en los próximos años y que, con una visión académica, sea generador de conocimiento, investigación e innovación en la región.
“La Clínica mantendrá su orientación a una mejora permanente en los procesos y en la planta física, buscando el respeto por la dignidad de las personas para lograr escenarios de humanización que no sea exclusivo de modelos de medicina particular, sino que todos puedan disfrutar de la mejor infraestructura”, concluyó Juan Guillermo Ortiz.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
El grito silencioso: ¿Están tus ojos pidiendo ayuda?
Cuando se habla de fatiga visual, es común asociarla a pasar horas frente a una pantalla. Sin embargo, este problema va más allá de mirar fijamente una computadora o un celular. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, incluso después de descansar, tus ojos siguen sintiéndose cansados y tensos?
>