Síndrome de abstinencia después de dejar de fumar

Conoce los síntomas del síndrome de abstinencia que se genera cuando una persona decide dejar de fumar.

Dejar de fumar parte de la voluntad: toma la decisión.
La Clínica Universidad de La Sabana, desde su Campaña de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, explica qué le sucede al cuerpo al dejar de fumar. El neumólogo Alirio Rodrigo Bastidas presenta sus consideraciones al respecto.
Las personas al consumir cigarrillo de forma constante adquieren altos niveles de nicotina. Esta libera sustancias como la dopamina a nivel cerebral y genera una actividad en los receptores cerebrales, que produce una sensación momentánea de confort, y la necesidad y la dependencia de fumar tabaco para experimentar esta sensación.
El mayor motivador para dejar de fumar es la voluntad de la persona, con el apoyo de medicamentos, de la familia y de un grupo interdisciplinario de especialistas, como un neumólogo, un terapeuta o un psicólogo, entre otros.
Cuando una persona decide dejar de fumar, se genera un síndrome de abstinencia con síntomas como los siguientes:
• Nerviosismo
• Sudoración
• Ansiedad
• Intranquilidad
Para controlar estos síntomas, se recomienda acudir al médico de cabecera, quien podrá ordenar medicamentos para reducir los síntomas y la necesidad de la nicotina.
La persona que decide dejar de fumar podrá reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, trombosis cerebral, ataque cardíaco, enfermedad arterial periférica, cáncer (de boca, laringe, páncreas, de mama, cervical entre otros): También se mejora la percepción de sabor y olor de los alimentos; en las mujeres embarazadas, se reduce el parto pre término y el bajo peso del bebé al nacer.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
El grito silencioso: ¿Están tus ojos pidiendo ayuda?
Cuando se habla de fatiga visual, es común asociarla a pasar horas frente a una pantalla. Sin embargo, este problema va más allá de mirar fijamente una computadora o un celular. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, incluso después de descansar, tus ojos siguen sintiéndose cansados y tensos?
>