Un espacio para el bien ser y el bienestar en la Clínica

Nuevo espacio de Bienestar para los estudiantes de La Sabana que realicen procesos de práctica y rotación en la Clinica Universidad de La Sabana.

De izquierda a derecha: María Fernanda Rodríguez, Directora de Bienestar Universitario; Juan Guillermo Ortiz, Director General de la Clínica; Obdulio Velásquez Posada, el rector; María Clara Quintero Laverde, decana de Enfermería y Rehabilitación y Álvaro Romero Tapia, decano de Medicina.
Nuevo espacio de Bienestar para los estudiantes de La Sabana que realicen procesos de práctica y rotación en la Clinica Universidad de La Sabana, lugar que consta de una sala de estar con sofás y televisores, un salón de clases, espacio para reuniones, salas de estudio grupal e individual y que tendrá un horario de atención de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Para el señor rector, Obdulio Velásquez Posada, “estas instalaciones son una expresión del compromiso que tienen la Clínica y la Universidad para el desarrollo integral de sus estudiantes”. Por su parte, el Doctor Juan Guillermo Ortiz, director de la Clínica, menciona que este espacio humaniza la atención de los pacientes, permitiendo al personal en formación tener un lugar donde puedan retomar su fuerza y energía, pensar en sus estudios y en cómo bene?ciar al paciente con su labor”.
La decana de Enfermería y Rehabilitación, María Clara Quintero Laverde, invitó a los estudiantes a que “el cuidado que recibirán en estas instalaciones lo impregnen en cada una de sus labores dentro de las prácticas y rotaciones en beneficio de los pacientes y sus familias”. Para el decano de Medicina, Álvaro Romero Tapia, “es un esfuerzo que demuestra el compromiso con el proyecto de Campus Biomédico, que concentra la asistencia a pacientes, la formación de estudiantes y la investigación en beneficio de la comunidad universitaria y la población de la región Sabana Centro”.
Esta área estará a cargo de Bienestar Universitario y su directora, María Fernanda Rodríguez menciona: “este espacio lo estamos construyendo entre todos y al ser de todos identificaremos qué dinámicas surgen para responder de la mejor manera a cada una de las necesidades”.
Dentro de la inauguración, representantes de los estudiantes lograron conocer las instalaciones del nuevo espacio y estas fueron sus apreciaciones: para Alfonso Arango, representante de Medicina ante el Consejo, “es un espacio que nos da esa comodidad que nos va a inspirar y a facilitar todos nuestros procesos, además permite humanizar nuestra carrera y estar en cualquier momento con toda la actitud”. Por su parte, José David Amorocho, representante de Psicología ante el Fondo de Estudiantes comentó que “este espacio está al servicio de nosotros y nos permitirá estar a su vez al servicio de la gente gracias al descanso y confort que nos ofrece”. Y Julian Forero, estudiante del programa de Fisioterapia de la Facultad de dicha Facultad, representante de Enfermería y Rehabilitación ante el Fondo de Estudiantes dijo: “siento mucha gratitud y me doy cuenta de que la Universidad quiere que nos sintamos cómodos”.
La Clínica y la Universidad de La Sabana seguirán buscando mejorar el bienestar de todos los estudiantes en sus procesos de formación.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
El grito silencioso: ¿Están tus ojos pidiendo ayuda?
Cuando se habla de fatiga visual, es común asociarla a pasar horas frente a una pantalla. Sin embargo, este problema va más allá de mirar fijamente una computadora o un celular. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, incluso después de descansar, tus ojos siguen sintiéndose cansados y tensos?
>