Conoce la compatibilidad de tu grupo sanguíneo

¿Sabes cómo se identifica el grupo sanguíneo y qué sucede cuando recibes sangre que no corresponde con la tuya?

El Comité de Transfusiones de la Clínica Universidad de La Sabana te brinda esta información: la sangre está compuesta por glóbulos rojos, plasmas y plaquetas, y puede clasificarse según el grupo sanguíneo, el cual se determina a través de las moléculas ubicadas en las membranas de los glóbulos rojos. Dependiendo del tipo de molécula que expresa este es A, B o AB. Cuando no se expresa ningún tipo se conoce como O.
El Rh es una proteína ubicada en la superficie de los glóbulos rojos. Una persona con Rh positivo puede recibir glóbulos rojos con Rh positivo y negativo. En cambio, una persona con Rh negativo solo podrá recibir negativo.
Cuando se transfunde a una persona un tipo de sangre que no es compatible, los anticuerpos presentes en el plasma activarán una respuesta inmune contra los glóbulos rojos, ocasionando que estos se rompan (hemólisis), lo cual puede causar fallas renales o, incluso, la muerte. El único tipo de sangre que no genera incompatibilidad es el O negativo (cuando se transfunde glóbulos rojos), ya que no sé crean anticuerpos contra este grupo sanguíneo. Solo 6% de la población posee está tipo de sangre; por tanto, es muy escaso en los bancos de sangre.
La Clínica Universidad de La Sabana te invita a donar y contribuir a salvar a cientos de personas que cada día requieren una trasfusión.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
El grito silencioso: ¿Están tus ojos pidiendo ayuda?
Cuando se habla de fatiga visual, es común asociarla a pasar horas frente a una pantalla. Sin embargo, este problema va más allá de mirar fijamente una computadora o un celular. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, incluso después de descansar, tus ojos siguen sintiéndose cansados y tensos?
>