Errores en el uso de medicamentos

Si no utilizas adecuadamente los medicamentos puedes tener secuelas, reacciones alérgicas, infecciones y hasta poner en peligro tu vida.

Si no utilizas adecuadamente los medicamentos, pones en riesgo tu salud: puedes tener secuelas graves, reacciones alérgicas, infecciones y hasta poner en peligro tu vida. Por esto, el jefe del Departamento Integrado de Farmacología Clínica, el doctor Julio César García Casallas, explica cuáles son los errores más comunes en el uso de medicamentos y sus posibles consecuencias.
Un medicamento está constituido por el principio activo o fármaco, el cual tiene como objetivo cumplir con el efecto terapéutico deseado. Además, contiene auxiliares de formulación para lograr la estabilidad de la fórmula.
Entre los errores más comunes en el uso de medicamentos se encuentran:
1. Tomar varios medicamentos al mismo tiempo. El consumo simultáneo puede impedir la absorción del fármaco, lo que no permite que se logre el objetivo terapéutico.
2. Tomar los medicamentos sin haber comido. Hay fármacos que se absorben mejor tras haber comido, por lo que deben seguirse las indicaciones del médico.
3. Mezclar medicamentos en los pastilleros. El roce entre los medicamentos puede hacer que pierdan sus propiedades. Además, el pastillero no debe exponerse al sol, porque hay medicamentos fotosensibles; tampoco debe tener contacto con la humedad, ya que hay medicamentos higroscópicos que la absorben y pierden su estabilidad. Se recomienda conservar el empaque original dentro del pastillero.
4. Suspender el medicamento antes de que termine el tratamiento. Suspender los antibióticos genera resistencia; por otra parte, suspender otros medicamentos, no permite controlar la enfermedad y aumenta el riesgo de sufrir recaídas, en el caso de las enfermedades crónicas.
5. Automedicarse. La automedicación puede producir efectos secundarios, riesgos de infecciones resistentes, fallas renales y hepáticas, reacciones alérgicas, anafilácticas, angioedemas y trastornos neurológicos.
Es importante que las personas conozcan su enfermedad, el funcionamiento de los medicamentos y las indicaciones de su médico tratante, con el objetivo de tratar correctamente la enfermedad y tener una vida sana.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
El grito silencioso: ¿Están tus ojos pidiendo ayuda?
Cuando se habla de fatiga visual, es común asociarla a pasar horas frente a una pantalla. Sin embargo, este problema va más allá de mirar fijamente una computadora o un celular. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, incluso después de descansar, tus ojos siguen sintiéndose cansados y tensos?
>