¡Visitas más humanas y flexibles en nuestra Clínica!
.jpg)
Desde el 1ro de julio de 2025, la Clínica Universidad de La Sabana tendrá flexibilidad horaria de visitas en sus servicios de Urgencias, Hospitalización y Unidad de Cuidados Especiales. Esto atendiendo a las solicitudes y necesidades de los pacientes y sus familias, para mantenerse en contacto con sus seres queridos. Importante tener en cuenta que se mantendrán las medidas de bioseguridad y restricciones en los casos que así lo ameriten.
Pautas para llevar a cabo la visita:
1. Se permitirán visitas a aquellas personas identificadas por el paciente como su familiar, cuidador, o personas conocidas.
2. Las restricciones de personas para acceder a la visita serán solicitadas directamente por el paciente dependiendo de su estado de autonomía.
3. Acompañamiento permanente al paciente será definida por el equipo médico y de enfermería de acuerdo con las siguientes condiciones:
• Adulto mayor (mayor de 65 años)
• Población pediátrica (menor de 18 años)
• Situación de discapacidad física y / o mental.
• De acuerdo con la identificación del riesgo individual.
4. El visitante o acompañante deberá presentar documento de identidad
5. El número de visitantes estará alineado al proceso de atención en cada área
6. El visitante deberá adherirse a las normas de bioseguridad desde su ingreso y durante toda la visita
7. Durante la jornada de visita se podrá solicitar al familiar espera fuera de la unidad para realización de procedimientos o actividades de cuidado.
8. Se restringe el ingreso de alimentos en casos en que las necesidades del paciente así lo ameriten
9. La visita por parte de niños entre 12 – 16 años y adultos mayores deberán realizarse en compañía de un adulto responsable. Niños menores de 12 años ingresan bajo valoración individual de cada caso
10. Los pacientes atendidos bajo la Ruta Preferencial (prepagadas, planes complementarios, ARL) tienen derecho a estar acompañados de manera permanente durante su atención.
Estas son las novedades por cada servicio
Urgencias: Se permite un visitante:
• Área de expansión: Se permite las visitas las 24 horas del día
• Área de observación: franja horaria de 9 horas continuas de 09:00 a.m. a 6:00 p.m.
Hospitalización general: Se permite un visitante por paciente. En caso de acompañamiento permanente se permite la presencia del acompañante y del visitante. Franja horaria de 10 horas continuas, horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Unidad de Cuidados especiales: Se permite un visitante por paciente: Franja horaria de 8 horas continuas, horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El acompañamiento extendido más allá de estos horarios se definirá de manera individual de acuerdo con condiciones especiales como cuidados en fin de vida.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
El grito silencioso: ¿Están tus ojos pidiendo ayuda?
Cuando se habla de fatiga visual, es común asociarla a pasar horas frente a una pantalla. Sin embargo, este problema va más allá de mirar fijamente una computadora o un celular. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, incluso después de descansar, tus ojos siguen sintiéndose cansados y tensos?
>